Blog Post

¿Por qué es importante la preparación de pedidos flexible?

Vivimos en un mundo que tiene el acelerador a fondo todo el tiempo, esto hace que los retrasos en los tiempos de entrega perjudiquen a las empresas más de lo que se cree. 

Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día.

Esto hace que la preparación de pedidos o picking se convierta en un eje central de la logística y demuestra la importancia de tramitar rápidamente los pedidos para satisfacer las expectativas de los consumidores.

¿Qué es la preparación de pedidos?

La preparación de pedidos o picking constituye un aspecto decisivo para la competitividad de una empresa, esta gestión garantiza la precisión y rapidez que el servicio necesita para satisfacer los requerimientos del cliente, independientemente del tamaño y peso del pedido a preparar.


Debemos entender la preparación de pedidos como el trabajo y el transporte a nivel de almacén que se realiza en la recogida de un artículo del inventario con el fin de satisfacer la solicitud de un cliente.


En resumen, cuanto más eficiente es el proceso de preparación de pedidos, más rápido recibe su pedido un cliente.

¿Qué es y por qué es importante que la preparación de pedidos sea flexible?

El concepto de preparación de pedidos flexible o flexible fulfillment, nace de la necesidad de disponer de una cadena de suministro lo suficientemente elástica como para preparar y expedir un pedido desde cualquier centro de distribución e, inclusive, desde una tienda física. (Acá te dejamos un artículo que hicimos explicando qué es un centro de distribución)


Las empresas que trabajan con volúmenes de ventas predecibles cuentan con una logística más estable al poder definir con antelación el espacio, el stock y los recursos que requieren para satisfacer la demanda y minimizar los costos.


Sin embargo, con el crecimiento exponencial del crecimiento electrónico se han generado nuevas necesidades.


El reto de gestionar la logística e-commerce con éxito es mayúsculo, pues al estar expuestos a variables más difíciles de controlar, la demanda es más volátil y, por tanto, la gestión de los pedidos se complica.


La preparación de pedidos flexible consiste en una estrategia logística que se centra en adaptar la preparación de pedidos a una demanda compleja a fin de que estos puedan expedirse desde cualquier centro de distribución, almacén o tienda.


Dentro de la preparación de pedidos flexible el objetivo principal es entregar cualquier pedido cueste lo que cueste. A veces, incluso mediante envíos particulares que reducen rentabilidad, con tal de no dañar la imagen de marca al cancelar una compra por falta de inventario.


El transporte de los artículos recogidos hasta las estaciones de ensamblaje o tramitación requiere equipos de apoyo, en Multi Packing contamos con una línea de productos diseñada específicamente para esto (Ingresa acá para conocer nuestros carros para picking).


Para las estrategias de recolección con procesos de manejo de materiales de tipo manual, se utilizan carros, contenedores y pallets. Los carros de kit, los carros remolcadores y los carros de estantes son ideales para transportar los artículos pequeños usando una estrategia de preparación de pedidos por oleadas, por lotes o por zonas. 

Con el fin de satisfacer la demanda de los clientes o de otros centros de distribución es imprescindible una logística flexible donde los almacenes o centros de distribución deben ser capaces de preparar pedidos que no tenían asignados.


A continuación, un ejemplo que ilustra perfectamente cómo debería funcionar la preparación de pedidos flexible:


Pensamos en una compañía que tiene un centro de distribución en Asia y otro en Sudamérica y que cada uno se encarga únicamente de preparar y distribuir los pedidos de su región. En el caso de que en el almacén designado no aparezca un artículo en inventario, este se mostrará como agotado y el cliente no podrá adquirirlo, lo que significa una venta perdida.


Pero si trabajamos bajo una estrategia de preparación de pedidos flexible, el producto se mostrará como disponible en todos los países, toda vez que el producto efectivamente esté en alguno de los centros de la compañía.



Gracias a esto, se entregará este pedido, aunque sea desde un centro más lejano y con una menor utilidad, ya que el costo del transporte aumentará. Sin embargo, se logrará el objetivo de satisfacer al cliente por todos los medios con el producto solicitado.

Beneficios de esta logística flexible:

A pesar de generar un incremento en los costos de la labor de picking y transporte, la preparación de pedidos flexible es una gran oportunidad para generar las siguientes ventajas:


  • Fidelizar a tus clientes: Los clientes comprarán tus productos, evitando que recurran a la competencia. Los clientes satisfechos se convierten en "embajadores" de tu marca, animando así a otros potenciales clientes.


  • Flexibilidad y escalabilidad logística: La logística de tu empresa estará preparada para hacer realidad las perspectivas de crecimiento de forma más fácil y rápida, disfrutando en todo momento de una cadena de suministro competitiva que se ajusta a los cambios y a las nuevas necesidades de un mercado en constante transformación.


  • Crecimiento en ventas: Al unificar el inventario para satisfacer la demanda, los consumidores podrán adquirir un producto, aunque no esté disponible en el almacén que, teóricamente, hubiera debido encargarse de su distribución. En ocasiones, asegurar una venta está por encima de su rentabilidad.


  • Mayor capacidad de respuesta: Todos los centros de distribución trabajan de manera conjunta y con un mismo propósito, por lo que la logística de tu empresa estará más capacitada para absorber eficientemente un aumento repentino de la demanda. Si un almacén queda colapsado, otro dará el apoyo requerido.


En conclusión, la tendencia de las cadenas logísticas es que trabajen bajo un propósito innegociable: los pedidos deben ser entregados cueste lo que cueste.


Por ese motivo, la preparación de pedidos flexible se ha convertido en una estrategia logística que vemos con más frecuencia en empresas de sectores tan diversos como el gran consumo, la alimentación o el retail.


Para terminar, recuerda que en Multi Packing contamos con un equipo de profesionales que está a tu disposición para mejorar los procesos logísticos de tu empresa. Este equipo lo complementamos con un portafolio muy completo de productos que solucionan las ineficiencias logísticas que tu almacén pueda presentar.


Ingresa a www.multi-packing.com.co para conocer más sobre nosotros.

¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: