Blog Post

¿Qué es almacenamiento automatizado?

La incorporación de los sistemas de almacenamiento automatizado facilita a las empresas la diferenciación de su oferta de productos y servicios, generando así una reducción de costos y el aumento de la productividad de la cadena logística.

Es importante saber qué tanto transformar en un almacén convencional a uno automatizado, así como la decisión de crearlo desde cero es algo trascendental para el desarrollo y futuro de una empresa. 


Esto no solo es por la inversión que se requiere, sino porque condicionará la fluidez de todo el proceso productivo.

¿Qué son los sistemas de almacenamiento automatizado?

A grandes rasgos, el almacenamiento automatizado es una gestión que permite a las empresas disponer de una logística robotizada, gracias a la instalación de equipos de manutención como transelevadores, transportadores o electrovías.


Este tema cobra altísima relevancia en un contexto en el que la logística 4.0 exige una mayor rapidez en todas las operativas logísticas, así como una disminución de los errores a fin de rebajar costos. (Acá te dejamos un artículo que hicimos sobre la logística 4.0)


Los sistemas de almacenamiento automatizado están diseñados para ser operados a través de transelevadores para paletas de forma automática utilizando equipos robotizados para la manipulación de la carga. Son aptos para almacenar estibas o cajas.


El motivo de la reducción de costos en mantenimiento se debe a la disminución de los golpes provocados por el mal uso de los operarios y a que las estructuras tienen menos requerimientos técnicos, por otro lado, disminuyen los costes laborales, ya que no son necesarios personal dispensador, administrativo y carretillero.

Tipos de sistemas de almacenamiento automatizado: 

A diferencia del sistema de almacenamiento manual, este sistema se caracteriza por emplear la robotización a la hora de ejecutar las diferentes operativas logísticas: almacenamiento, expedición, transporte, entre otros.


Como lo mencionamos anteriormente, existen diferentes tipos de sistemas de almacenamiento automatizados: para cajas y estibas, cada uno de ellos puede clasificarse en dos categorías, en función de si las estanterías ofrecen acceso directo (una única profundidad) o son por compactación (de doble o más profundidad):


  • El almacenamiento automatizado con acceso directo: Esta opción proporciona una accesibilidad total a la mercancía, agilizando así las tareas de almacenaje y preparación de pedidos.


  • Almacenamiento automatizado por compactación: Se caracteriza por dar cabida a un mayor número de productos al optimizar el espacio del almacén.

 

Por su parte, la elección del sistema de almacenamiento automatizado que vayamos a usar dependerá del número de referencias con las que trabajamos, cantidad de unidades de cada una de ellas, el espacio disponible, los flujos de rotación y de movimiento requerido.


Los tipos de sistemas que actualmente se encuentran en el mercado son:


Para cajas:


  • Almacenamiento automatizado para cajas con miniload: El tipo de almacén automatizado para cajas más común se compone de estanterías diseñadas específicamente para alojar cajas y, por cada pasillo de almacenaje, se coloca un transelevador miniload que introduce y extrae los productos de sus ubicaciones de modo automático.


        La parte frontal del almacén incorpora puestos de picking que reciben la mercancía en la cabecera del almacén,                cumpliendo con el criterio “producto a hombre”.


  • Almacenamiento automatizado de cajas con Sistema Shuttle: Es una solución que emplea un sistema de lanzaderas en lugar del transelevador miniload del caso anterior. Como en la configuración con miniload, el Sistema Shuttle también se complementa con una o varias estaciones de picking donde los operarios reciben y gestionan las cajas.


Todos estos sistemas pueden convivir perfectamente en un mismo almacén. Además, los sistemas de almacenamiento automatizado pueden integrar una gran variedad de elementos robotizados.

 

Para estibas:


  • Almacenamiento automático para estibas con transelevadores: Es, probablemente, el sistema más utilizado de almacén automatizado para estibas. Se puede implementar con estanterías selectivas de simple y doble profundidad y con estanterías dinámicas. Para ello, se instala un transelevador para estibas en cada pasillo que se encarga de introducir y extraer las estibas de sus ubicaciones.


  • Almacenamiento con Pallet Shuttle automático: El sistema Pallet Shuttle, en su versión completamente automatizada, emplea un carro autónomo que se introduce en los canales de almacenaje y posiciona cada uno de las estibas en el hueco más profundo de las estanterías por compactación.

       

       Con este sistema se obtiene una mayor capacidad de almacenaje y, al mismo tiempo, se gana en agilidad.

En conclusión, gracias a estos sistemas de almacenaje automatizados conseguimos un aumento de la productividad y eliminación de errores gracias a la automatización, además de aportarnos soluciones de almacenaje en grandes alturas y con pasillos reducidos a lo ancho, los que optimiza la capacidad de almacenaje.

 

En Multi Packing contamos con un portafolio de productos diseñados específicamente para mejorar la logística de empresas de todos los sectores de la economía, encuentra en www.multi-packing.com.co nuestro catálogo actualizado.

 

Nuestros asesores especializados estarán listos para solucionar todas tus dudas sobre el producto ideal para tu empresa. 

¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: