Blog Post

Organizadores plásticos: una inversión de tiempo y espacio

Organizadores plásticos

organizadores plásticos
Para casi todos los sectores comerciales se ha convertido en una necesidad contar con un sistema que permita mantener mercancías, cargamentos, documentos y material en completo orden para que de esta manera los empleados tengan un rápido y fácil acceso a lo que necesitan, principalmente en cuestiones de logística. Debido a esto los organizadores plásticos son ahora parte fundamental para cualquier organización que requiera amplios sistemas de almacenamiento para que la vida en el trabajo sea más sencilla. 

Los organizadores plásticos son modulares que se utilizan para almacenar, controlar inventarios, manejo de picking y optimizar espacios. Pueden ser fabricados en diferentes tamaños y colores con el fin de ajustarse a los intereses de utilidad que requiera cada comprador.  

Los organizadores plásticos se pueden ensamblar uno con otro de manera que se construye dependiendo de lo que cada comprador necesite. Se pueden formar bloques compactos y se acomodan fácilmente al espacio destinado.

También existe variedad en las gavetas de los organizadores plásticos, hay tanto gavetas plásticas abiertas como cerradas. 

Las abiertas se componen de cuatro pines en cada lado para apilamiento y un visor de porta referencia que permite controlar el inventario ya que se encuentra a la vista. Se utilizan, más que todo, para almacenar productos de trabajo pesado, repuestos y tornillerías. Las gavetas modulares también se pueden utilizar con estantería en caso de requerir otro tipo de organización de la mercancía.

Las cerradas se componen de una caja interna, externa y varias divisiones removibles que permiten separar internamente la caja en caso de necesitar reubicar la mercancía por distintos motivos o para optimizar el espacio. 

La fabricación de los organizadores plásticos además de brindar sistemas de almacenamiento eficiente son la solución a los problemas de selección. Las personas que adquieran los organizadores plásticos pueden alcanzar el mayor bienestar posible si hacen una elección adecuada. 

Beneficios de los organizadores plásticos

La compra de organizadores plásticos puede significar un gran cambio en su trabajo diario. La misión que tienen es cumplir las necesidades en cuestiones de organización, almacenamiento y transporte de las industrias para generar el valor que se merece en la cadena de suministro. 
  • Ahorra y potencia su tiempo. ¿Se imagina tener que preparar un inventario para ser enviado pero que no sepa dónde encontrar los productos a enviar? Los organizadores plásticos serán la solución a este problema ya que ofrece un sistema de almacenamiento que se puede clasificar por colores y tamaños, a los que a su vez podrá organizar de acuerdo a la necesidad del producto. Puede poner etiquetas en orden alfabético o numeral, o simplemente organizarlo de manera que los productos más vendidos siempre estén a la mano. 
  • Proceso de picking: es el proceso de recolección de material, se extraen unidades o conjuntos empaquetados. La selección debe ser lo suficientemente precisa para que no sea necesario volver a empacar, por este motivo los organizadores plásticos serán como su mano derecha a la hora del proceso de picking. 
  • Control de calidad: este punto está muy ligado al proceso de selección, a la hora de empaquetar o preparar un inventario o una mercancía es necesario velar por la calidad de los productos y verificar si realmente son los productos requeridos. Al contar con mayor eficacia a la hora de escoger el inventario se evitan tantas intervenciones y se pueden evitar errores y llevar un control de calidad más acertado.
  • Optimizan espacio: las empresas de logística además de economizar tiempo buscan optimizar espacio. Al contar con la ayuda de organizadores plásticos facilitará la ubicación de la mercancía y de los productos. Además, proporcionará el control de inventarios y la localización del material dentro de la empresa. 

Tipos de organizadores plásticos

Los organizadores plásticos son para facilitar los sistemas de almacenamiento y ofrecer un resultado positivo frente a los contratiempos que una industria de logística pueda presentar. Por este motivo, es necesario conocer qué tipo de organizadores plásticos existen para que a la hora de seleccionar escojan el que más se adecue al tipo de mercancía y al espacio. 
  • Estantería para canastillas, son ideales para mantener en orden las canastillas plásticas. Dentro de sus utilidades se encuentra su retiro de forma individual, lo que resulta conveniente para no desacomodar otras canastillas. Se pueden ubicar en estructuras metálicas. Estas generalmente se fabrican bajo pedido teniendo en cuenta la cantidad y tamaño para lo que se requiera. Las canastillas plásticas pueden variar en medida de altura y en perforaciones.
  • Los gaveteros modulares cerrados, el propósito de estos es optimizar el espacio y facilitar el control de inventarios ya que hace efectiva la localización de productos sin mayor esfuerzo. Desde el comienzo se planea una manera de organización que sea de provecho para la selección. Son módulos individuales que se encajan unos con otros de forma horizontal y vertical. Pueden formar bloques que se adaptan al espacio requerido, esto a su vez permite organizar más posiciones y materiales especialmente de trabajo pesado y resistentes.
  • Tornilleros. Están diseñados para organizar y almacenar cualquier tipo de tornillería. Son perfectos para almacenes de repuestos y ferreterías. Se encuentran en el mercado en estructuras metálicas porque permite ubicar gavetas de distintos tamaños y en gavetas plásticas que incluyen visor porta referencia. Además, son magníficos para el trabajo pesado debido a su resistencia y su durabilidad. 
  • Gavetas plásticas abiertas. Este tipo de organizador plástico es muy útil y está diseñado para organizar, almacenar y manejar inventarios de todo tipo de productos como repuestos, tornilleria, componentes electrónicos, herramientas, cosméticos, medicamentos, accesorios, entre otros. Por otra parte, las gavetas plásticas abiertas ofrecen la posibilidad de usarlas con o sin estantería, es decir; pueden estar ubicadas en cualquier lugar y son muy cómodas para usar. 

Ventajas de contar con sistemas de almacenamiento

Los sistemas de almacenamiento se consideran una ventaja competitiva muy importante dentro del sector industrial y sobre todo de logística. Las grandes empresas de distribución son un ejemplo de lo importante que es para el crecimiento de las empresas contar con la adecuada gestión de logística y almacenamiento. 

A la hora de escoger el mejor sistema de almacenamiento es primordial cumplir la tarea de investigación. Se deben recopilar los distintos sistemas logísticos que existen para tener en cuenta las características que se ajusten a las necesidades de las empresas. 

El funcionamiento principal de cualquier sistema de almacenamiento está directamente relacionado con la facilidad de agilizar desde la recepción de la mercancía hasta la distribución de la misma para la organización y para los clientes. Otra de las ventajas es poder reconocer cuando es necesario volver a abastecer de mercancía para que nunca haga falta ningún producto. 

Tipos de sistemas de almacenamiento

Los sistemas de almacenamiento dependen de las características de los productos, de la posición de la mercancía y de su popularidad.
  • Sistema de almacenamiento convencional: Suele ser el más utilizado ya que almacena productos individuales y colectivos de cualquier tamaño y peso. En este tipo de sistema de almacenamiento se puede hacer uso de organizadores plásticos de cualquier tipo ya que se pueden organizar también por niveles y bloques. 
  • Sistema de almacenamiento dinámico: para este sistema lo más importante es contar con la capacidad de rotación. Es el sistema más eficiente, ya que la gestión de carga satisface estándares de entrada y de salida de mercancía. Son estructuras que incorporan rodillos que permiten desplazar la carga sobre ellos, perfectos en caso de manipular mercancía pesada.  
  • Sistema de almacenamiento compacto: este tipo de sistema se caracteriza porque hace un máximo uso del espacio en cuestiones de altura como en áreas de cobertura. Es el adecuado para reunir gran cantidad de organizadores plásticos de acuerdo a su referencia y a los productos que contenga para lograr una mejor ubicación de la mercancía. 
Si quieres obtener más información sobre cómo seleccionar los mejores organizadores plásticos de acuerdo a tus necesidades para lograr tener un mejor sistema de almacenamiento, puedes ingresar al siguiente link: www.multi-packing.com.co O también puedes comunicarte con nosotros y obtener asesoría personalizada: ventas@multi-packing.com.co / 321 443 55 53
¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: