Blog Post

DHL abrirá en Colombia un centro de innovación

Almacenamiento Logístico 

Almacenamiento Logístico
Muchos segmentos del almacenamiento logístico están experimentando innovación tecnológica que de a poco está cambiando las reglas de juego en el mundo de la distribución y almacenamiento de mercancías.  

A continuación se presentan algunas de las tendencias innovadoras que ya estamos viendo ganar terreno en transporte y logística en este 2019.

Emparejamiento y enrutamiento eficientes
 
Hace unos 10 años, el sistema logístico realizaba las entregas de productos y enrutamiento en un proceso altamente manual e hiperfragmentado. Ahora, las empresas están recurriendo a algoritmos inteligentes para automatizar este proceso con el objetivo de maximizar el tiempo y el dinero. 

Estos algoritmos de emparejamiento y enrutamiento también están reduciendo drásticamente costos incurridos en las distancias recorridas por los conductores con remolques vacíos, ahorrando costos de combustible y disminuyendo la contaminación del aire. Y esto se debe a que ahora es más fácil encontrar un emparejamiento relevante y optimizar las rutas para su respectivo despacho.

Digitalización
 
Hasta ahora, la logística se consideraba menos maduras digitalmente que otros sectores, marcadas por sistemas rígidos, como los pagos manejados en papel, que a menudo causan largas demoras para que los transportistas reciban efectivo.

La introducción de los sistemas de pago en línea es un ejemplo de cómo la digitalización ahora facilita rápidamente las transacciones entre remitentes y transportistas, no solo mejora la satisfacción del cliente y la confianza, sino que también impulsa la eficiencia y reduce los costos al consolidar todos los pagos en una plataforma eficiente. 

A medida que el sector logístico se vuelve más maduro digitalmente, los procesos comerciales se simplifican, reducen el riesgo y generan ingresos con una mayor eficiencia. La creciente digitalización de la cadena de suministro.

Robotización de almacenamiento
 
Con los avances tecnológicos, los centros de distribución y/o logística como los de Amazon y Zalando, están empezando a integrar la robótica en la clasificación, selección y envío de productos. Esto ha hecho que los procesos de almacenamiento logístico se esten transformando. Sin embargo, en lugar de la automatización de la robótica que reemplaza a la fuerza laboral, se están haciendo mayores esfuerzos para integrar la robótica en una naturaleza que apoye a la fuerza laboral existente en lugar de una innovación que la reemplace.

Internet de las cosas (IoT)
 
Internet de las cosas significa que la complejidad del proceso que a menudo se encuentra en ciertos puntos de las operaciones logísticas ahora se puede optimizar para operaciones más suaves y eficientes. 

El software y el hardware emergentes, como el etiquetado de sensores y activos, están configurando entornos más confiables y conectados para un control de activos más rentable y más estricto. El inventario puede gestionarse mejor en almacenes y la carga puede controlarse mejor durante el tránsito.

Los sistemas basados ​​en IoT también pueden ayudar al mantenimiento predictivo en logística y en tiempo real sobre el rendimiento, por ejemplo, mediante la aplicación de sensores visuales y acústicos en rieles y pistas.


En ese sentido, DHL una de las empresas más grandes de logística y transporte del mundo abrirá en los próximos meses en Colombia un ‘Innovation Corner’ con el objetivo de buscar por medio de la tecnología herramientas que permitan sistematizar las tareas de logística. 

Sobre el centro, Javier Bilbao, CEO DHL Supply Chain para Latinoamérica aseguró que la idea es: “mostrar a los clientes cómo se puede evolucionar en temas de robótica dentro de las operaciones, ayudar a nuestros empleados a verlo en práctica y querer replicar después en sus operaciones. Así mismo, queremos tener esa conexión con la comunidad de startups que existen en Colombia y ayudar en el desarrollo de nuevas ideas”.

La tecnología cada vez más gana terreno en el mundo del almacenamiento logístico y es que la implementación de nuevas herramientas no solo podría beneficiar a la empresa sino al cliente al mejorar su experiencia. 

Si te gustó este post y quieres estar al tanto de los últimos avances en la logística síguenos en nuestra página web: https://www.multi-packing.com.co/.


¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: