Logística y distribución. La planificación y diseño de una red de logística implica la construcción de estrategias de transporte, inventario y ubicación en pro de los objetivos y necesidades de cada cliente, asegurando que la mercancía llegue a destino al menor costo posible.
Las empresas suelen dedicar un tiempo y un gasto considerable en la optimización de un solo elemento (etapa) de la red de logística y distribución, sin darse cuenta de los efectos negativos en los costos que esto puede tener en otras fases de la cadena.
Algo que las compañías suelen descuidar es la comunicación con la empresa encargada del despacho de mercancía y es esta falta de interacción que puede generar conflictos y romper la relación entre las partes.
Por esta razón y para que mantengas tu funcionando sin problemas, aquí te damos cuatro consejos para mejorar tu relación con la empresa de logística y distribución.
Establecer expectativas
Comenzar el pie derecho la relación con la distribuidora es esencial para mantener una relación sólida en el futuro. Uno de los mayores problemas que pueden surgir entre las partes es un malentendido de las expectativas.
Por eso es clave que desde un principio se establezcan los objetivos de acuerdo a la capacidad de cada empresa y plasmarlas en el contrato, debemos asegurarnos de revisar cuidadosamente el contrato y ante cualquier duda realizar preguntar sobre cualquier cosa que no entendamos.
Comunicarse efectivamente
Al igual que en las relaciones personales, la buena comunicación es clave para una relación comercial exitosa. Por eso, en el momento en el que algún inconveniente como un retraso en el envío o se dañe un paquete, no ayudará de nada si llamas a la empresa y te sueltas con gritos y gritos.
Por el contrario debemos tomarnos para calmarnos y pensar racionalmente sobre el problema antes de comunicarnos con la empresa de logística y distribución. Acercarse con el espíritu de buscar formas de hacer mejoras y evitar que ocurran más problemas, los comentarios serán mejor recibidos y la relación de trabajo permanecerá intacta.
Comprender el negocio
Aunque trabajes estrechamente con la empresa de logística en tu negocio, no significa que entiendas su negocio completamente, y viceversa. Es importante hablar con el distribuidor sobre los pasos y necesidades integrales dentro de su negocio
Si bien transportar un producto de un lado a otro puede parecer fácil, problemas como la escasez de conductores, las condiciones climáticas y mantenimientos en la carretera pueden hacer que el trabajo sea más difícil. Conocer y comprender las necesidades únicas que tiene una empresa de distribución pueden ayudar a ser más compasivo cuando surgen problemas.
Haga un feedback
La retroalimentación es la herramienta más importante dentro de cualquier empresa y es que con las opiniones (procurar que sean positivas y constructivas) se pueden consensuar las medidas a tomar para mejorar.
Dar comentarios positivos ayuda a garantizar que la relación de trabajo se base en las ganas de hacer las cosas bien para que todos se vean beneficiados.
También te puede interesar: ¿Cómo mejorar la ergonomía, el espacio y la efectividad en la preparación de pedidos?
Otros consejos a tener en cuenta
Aprende de los errores y luego trabaja en ellos para que no vuelvan a suceder Implementa un sistema de automatización en todas las etapas de ser posible.
Siempre cuenta con un plan de contingencia para cuando un problema se presenta puedas resolverlo rápido sin afectar la operación de tu empresa y la del cliente.
La logística es planificar, por eso debes tomarte el tiempo necesario para implementar un plan sólido de distribución.
Estos consejos no son la biblia pero seguro serán de mucha utilidad al momento de tratar con clientes o prestadores de servicio, pues el mundo de la logística como su nombre lo indica requiere de que todos los actores involucrados estén sincronizados para que el producto llegue a destino en tiempo.
Si estás buscando una empresa con experiencia en logística y distribución , Multi-Packing puede ayudarte en todos los procesos, desde la elaboración de un plan, hasta la fabricación de insumos para almacenar. Entérate de más en
www.multi-packing.com.co