Reutilizar plásticos. Tomar medidas sostenibles dentro de la operación logística de una empresa puede brindar enormes beneficios al medio ambiente y podría impulsar su negocio en múltiples frentes.
Si se pone a analizar, el desperdicio de materiales como el plástico que se puede llegar a generar durante un proceso de almacenaje y distribución es tal que la próxima vez que desenvuelva un paquete, observe cuántas capas de material de embalaje necesita romper para finalmente poder acceder al artículo comprado.
Se estima que hasta siete tipos de material de embalaje son utilizados para proteger el producto en una solo empaque; cinta, cajas de cartón, relleno de espuma de poliestireno y plástico de burbujas son algunos ejemplos comunes que protegen los productos durante el transporte. Con frecuencia este exceso de embalaje termina en la basura
Pero como mencionamos, incluso antes de que el producto llegue a destino de manera segura a la puerta del consumidor, ya ha dejado un rastro de destrucción ambiental importante.
El embalaje en sí ocupa casi un tercio de toda la producción de plásticos, pero solo el 14% es reciclado, según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur.
Este problema de desechos plásticos, dice el informe está aumentando gracias al incremento del comercio electrónico, que se está expandiendo a una tasa promedio del 20% anual en todo el mundo.
Si las tendencias actuales de producción de plástico y gestión de residuos continúan, se proyecta que habrá 20 mil millones de toneladas métricas de plástico cubriendo el mundo para el 2050, convirtiendo partes del mundo en un basurero en expansión.
También te puede interesar: Disminuye los defectos o desperdicios de la logística en un 20 %
Reutilizar plástico y otras alternativas
Además de reutilizar plástico
existen varias alternativas para ayudar a combatir la crisis ambiental que hay. En este sentido las empresas de logística tienen un papel muy importante que desempeñar y ya hay algunas de renombre que están tomando medidas amigables con el medio ambiente.
Un ejemplo de embalaje sostenible, si cabe esa descripción es Dell. El gigante de hardware y computadores es pionera en el uso de envases de bambú para proteger algunos de sus productos durante el transporte. El bambú es una fuente fácilmente renovable e increíblemente duradera con cualidades de resistencia equivalentes a las del acero.
De hecho, como parte de su Estrategia Global de Empaque Verde lanzada en 2008, Dell se ha comprometido a probar diferentes materiales de empaque renovables para ayudar a impulsar los costos y el ahorro ambiental. Además del bambú, también ha probado con materiales como la pulpa de la caña de azúcar y los hongos para crear un producto biodegradable y de base biológica que se asemeja a la espuma de poliestireno.
En China, el mercado logístico más grande del mundo, donde se enviaron más de 40 mil millones de paquetes en el 2017, las empresas se han centrado en investigar y desarrollar otras alternativas de empaque para reducir el daños ambientar producido por los desechos de packaging.
La startup China Huidu Huanbao, por ejemplo, está desarrollando ZerOBox, una caja de embalaje verde reciclable que puede reutilizarse hasta 14 veces. Los recursos utilizados son mínimos: no se requiere cinta adhesiva ni pegamento para sellar la caja, que también es impermeable, resistente al calor y a prueba de golpes.
Aunque todas estas medidas requieren de un músculo financiero importante, para las empresas más pequeñas y medianas la mejor opción es la de usar cajas plásticas para el almacenaje y transporte de productos.
Las cajas, contenedores, canastillas y demás productos plásticos de almacenamiento requieren menor consumo de energía para su producción. Además, son más livianos comparados con otros y permiten ahorro de combustible durante su transporte. Adicional, una vez transformados en residuos, los plásticos pueden ser valorizables a través del reciclaje.
Si quiere que su empresa esté a la vanguardia y de algún modo ayude al medio ambiente, le aconsejamos que opte por productos de plástico para almacenar y transportar mercancías, de este modo no solo estará ayudando al medio ambiente sino a su bolsillo por los costos que este material tiene.
En Multi-Packing podrá encontrar una amplia gama de herramientas cien por ciento adaptables a sus necesidades y completamente reciclables.