El término logística integral se puede definir como un modelo de organización y de gestión de la cadena de suministro donde los departamentos, procesos, recursos y flujos de una empresa están coordinados para operar en una misma dirección.
Esta filosofía pretende acabar con la práctica donde cada departamento trabaja como si fuera su pequeño territorio, haciéndoles ver que, si trabajan de forma coordinada y sincronizada, todas las operaciones serán muchas más fluidas, los clientes lograrán un servicio o producto con mejor experiencia y, en definitiva, la empresa lograra mejores resultados.
La coordinación de los diferentes departamentos que conforman una organización posibilita disponer de una operativa ágil y flexible que ayude a responder con rapidez y precisión a las nuevas tendencias imperantes.
En Multi-Packing estamos convencidos que la articulación de colaboradores, clientes, cadena de suministro, procesos, infraestructura y transporte permite a la empresa ir más allá de su oferta de valor y entregar un mayor beneficio a su público objetivo y por ende a la comunidad.
Con una logística integral optimizada, habrá más rapidez en el proceso y menos gastos de administración, así como una mejora en la política de negocios.
La elaboración de los productos se irá optimizando y los productos contarán con una calidad cada vez mayor.
Con más información de la cadena de suministro, se podría; controlar mejor el stock y el transporte. Optimizando los procesos y las acciones la cadena de producción podrá tener un mayor rendimiento y en el futuro menores costes.
La elaboración de los productos se irá optimizando y los productos contarán con una calidad cada vez mayor.
Una organización de empresa muy rígida no facilita el hecho de implantar un sistema de logística integral. La flexibilidad es una cualidad fundamental en las nuevas compañías.
Una de las diferencias que pueden hacer que superemos a la competencia es ser lo más rápidos posible en nuestra respuesta de cara al cliente, implantando una logística integral que facilite la información para este servicio.
Cuando los departamentos comparten toda la información, la gestión de la mercancía es infalible. De esta forma, se dispone únicamente de los artículos que se precisan para prestar el servicio.
Lo primero que se debe tener en cuenta para poder implementar una logística integral es concientizar a los departamentos implicados en el objetivo común, con el fin de que cada departamento pueda implicar a todos sus componentes.
Posteriormente es necesario crear una estrategia de integración para implementar la nueva forma de trabajo.
Esta estrategia debe de estar escrita y consensuada por todos los integrantes. Debe de recoger la ruta del nuevo proceso, las formas de trabajo, los deberes y derechos de cada departamento e integrantes, de forma que todos los implicados entiendan y asuman el reto como propio.
Además, es necesario realizar las siguientes actividades:
En conclusión, la logística integral nos permite ser más exitosos como equipo y como empresa, es muy importante que tengamos en cuenta una estrategia por fases y tengamos siempre un objetivo claro con indicadores de desempeño que nos midan.
Recuerda que en Multi-Packing siempre estamos listos a ayudar empresas a solucionar sus problemas logísticos con un portafolio diseñado para suplir cada necesidad, te invitamos a ingresar hoy a www.multi-packing.com.co y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre actualizado/a.