¿En qué consiste el reciclado químico de plásticos para reducir residuos?
¿Conoces la importancia del reciclaje químico?
A pesar de no ser ampliamente reconocido, el reciclado químico de plásticos puede ser nuestro aliado clave a la hora de disponer de desechos generados durante nuestra producción.

reciclado químico de plásticos es una tecnología que viene para quedarse y ayudarle al reciclado manual para que ya no sea necesario la selección de los plásticos y puede tratar fácilmente plásticos mezclados o heterogéneos, reduciendo así los costes de recogida y selección, y fabricando productos finales de gran calidad de forma que garantiza un mercado final adecuado.
El proceso de reciclado químico de plásticos es aplicable a ciertos polímeros de condensación como los poliésteres, poliuretanos, poliamidas y poliacetales. Si se recoge una cantidad suficiente de residuos de un material homogéneo y de alta calidad, estos polímeros pueden entonces convertirse nuevamente en monómeros y volver a polimerizarse.
Como referente en el reciclado químico de plásticos, actualmente existe la primera planta comercial de reciclado químico en en Alemania y es operada por Veba Oel. En ella los residuos plásticos mezclados procedentes de envases domésticos se convierten en petróleo sintético de alta calidad a través de la despolimerización y posterior hidrogenación. Esta empresa tiene una capacidad de reciclar químicamente 40.000 toneladas de residuos plásticos.
Es importante que una empresa tenga en cuenta todos estos cambios socioeconómicos y genere estrategias tempranas para adaptarse a ellas. En Multi Packing creemos en un futuro más sostenible, por lo que nuestros productos están pensados para maximizar la vida útil de los elementos logísticos de las empresas al mismo tiempo que contribuyen al objetivo de negocio de esta. Para más información sobre nuestros productos ingresa a www.multi-packing.com.co