¿En qué consiste una orden de picking y por qué es tan importante en logística?
En la actualidad, el picking es uno de los términos más populares en el área de la gestión de proyectos logísticos, esto, debido a su importancia a la hora de mantener los niveles de productividad en la cadena de suministro

¿Qué es una orden de picking?
Una orden de picking se refiere al impreso que se suele incluir desde el propio almacén en el que se recogen los datos principales del envío.
El formato suele diseñarlo el propio almacén, pero en su forma más convencional esta incluye: los datos de envío, la ubicación de los productos en el almacén y cualquier aspecto relacionado con la preparación del pedido como, por ejemplo, el recorrido que ha de seguir el operario.
Mediante la implantación de un software en el almacén, la lista de extracción también puede elaborarse automáticamente y presentarse en formato digital o, incluso, transmitirse a través de comandos de voz.
El objetivo de la orden de picking es que el operario disponga de toda la información necesaria para preparar y expedir los productos de manera segura y controlada, evitando así los típicos errores en la preparación de pedidos.
¿Qué contiene la orden de picking?
Usualmente el contenido de una orden de picking se puede dividir en tres secciones en función de la información que esta contenga. De manera general en ella se plasma la siguiente información:
Lista de servicios
-
Información sobre productos:Elemento de la lista 1
Sobre la parte central del documento se encuentra el número de pasillo, la estantería donde se halla cada artículo y el nivel de almacenaje, así como la descripción de la mercancía junto con el código interno, la cantidad de unidades requeridas y el número de existencias que quedan una vez realizada la orden de picking.
-
Observaciones y validación:Elemento de la lista 2
En la parte inferior se deja un espacio donde anotar cualquier tipo de observación (mercancía en mal estado, envases rotos, etc.) y tres casillas donde debe firmar el operario que ha realizado el picking, el empleado que recibe todos los artículos y prepara el envío y el responsable de organizar la expedición del pedido.
-
Orden de pedido:Elemento de la lista 3
En la parte superior de la orden de picking encontramos el nombre de la empresa que prepara el pedido, el número de orden asignado al proceso de picking, la fecha, el código o datos del operario que se encarga de llevar a cabo la preparación del pedido, el área del almacén donde se encuentra la mercancía, el tipo de envío (ordinario, urgente, frágil, etc.) y el número de expedición o de envío.
El modelo de orden de picking es totalmente personalizable, lo que quiere decir que puede ser modificado dependiendo de las necesidades de cada empresa. De hecho, las variantes digitales de una orden de picking creada por un software pueden ser mucho más simples en cuanto a la información mostrada, con el fin de aumentar la productividad de los operarios.
Tipos de Orden de picking
Dependiendo la naturaleza del producto y la estrategia que la empresa maneje para su almacenamiento una orden de picking se puede encontrar en uno de los siguientes tipos:
- Orden de picking en bloque: Muestra los productos de varios pedidos que el operario reúne en un único recorrido. En este caso, se requiere de una zona de consolidación, antes del paso por expediciones, donde se ultima el pedido con el resto de artículos.
- Orden de picking individual: Muestra productos que conforman un solo pedido. El operario debe hacer picking de los productos pertenecientes a un único pedido y, posteriormente, trasladarlos a la zona de expediciones.
Los tipos de orden de picking dependerán en gran medida de la forma en que la empresa realice la preparación de pedidos. (acá un artículo que hicimos sobre la preparación de pedidos que te será muy útil para entender este concepto)
Como conclusión, es importante reconocer que disponer de una cadena logística optimizada y que trabaje a pleno rendimiento, es crucial que las operaciones de picking se efectúen sin errores y en el menor tiempo posible. Para lograrlo, es preciso apoyarse en una orden de picking que facilite el trabajo de los operarios.
Con el fin de apoyar a empresas en el fortalecimiento de sus procesos de picking, en Multi Packing hemos diseñado una línea de productos que incluye carros de picking, gavetas plásticas que facilitan la identificación de productos, estanterías semipesadas para facilitar el apilamiento de canastas plásticas y bancos de trabajo personalizables para todas las necesidades de tu empresa. Ingresa hoy a www.multi-packing.com.co y uno de nuestros asesores te mostrará todo nuestro portafolio.