Blog Post

Logística inversa, comprometidos con el medio ambiente

Beneficios de la implementación de la logística inversa

Logística inversa
La logística inversa se implementa para reducir el impacto de un tema que aqueja bastante a la población y organizaciones medioambientales a nivel mundial, el cual es la contaminación. Es bastante común escuchar que las empresas están generando una gran acumulación de residuos en el planeta, contribuyendo de esta forma al calentamiento global y el deterioro de la naturaleza.

La logística inversa es el proceso en el que se lleva a cabo una gestión de la cadena de suministros del traslado de materiales desde consumidor hasta los puntos de recogida o el fabricante. Esto se realiza con el fin de reutilizar los materiales o reciclarlos, permitiendo así que se lleve a cabo una acción respetuosa y amigable con el medio ambiente.

En el proceso de logística inversa se realizan operaciones como por ejemplo la devolución de productos comprados a los proveedores, como por ejemplo electrodomésticos o plásticos, permitiendo así que se realice un proceso adecuado de reciclaje. Otro procedimiento que se realiza es la gestión de material sobrante en un inventario

Beneficios de la implementación de la logística inversa
Gracias a ciertas acciones que se están tomando como por ejemplo la implementación del Acuerdo de París o actividades como el reciclaje y la correcta clasificación de productos como embalajes, desechos, envases y hasta residuos peligrosos, el problema medio ambiental podría contrarrestarse.

Por lo anterior, es vital implementar la logística inversa, que a diferencia de la logística que todos conocemos, se encarga de hacer un retorno de materiales o productos que se generan en la cadena de suministro de una empresa, logrando así implementar un compromiso no solo con el medio ambiente sino también con la reducción de costos gracias a la reutilización y reciclaje que se hace con los materiales retornados.

Algunas operaciones de la logística inversa son las devoluciones de productos realizadas por clientes comprometidos con el medio ambiente, el reciclaje de productos que ya son completamente obsoletos, la clasificación correcta de productos, el reenvío al punto de venta y otros mercados, entre otros.

Retos empresariales de la logística inversa
Uno de los retos empresariales es ver a la logística inversa como un modelo de desarrollo sostenible en el que además de generar iniciativas de responsabilidad social y ambiental, también trae beneficios como el ahorro de costos en embalaje gracias a la reutilización, una mejora en la imagen corporativa por usar este modelo, optimizar la sustitución de materias primas en material reciclado, reducir la cantidad de productos en inventarios, entre otros.

Pese a que la implementación de este concepto podría ser bastante beneficioso para el planeta, muchas empresas no lo implementan debido al desconocimiento, por ende desperdician residuos como los neumáticos, los de equipos electrónicos o de construcción que bien podrían ser reutilizados.

Las cajas plásticas, por ejemplo, podrían ser recicladas ya que el material con el cual están hechas cuenta con una larga duración. Estas cajas son utilizadas para procesos de embalaje de productos, los cuales son transportarlos usualmente hacia diferentes puntos de venta con el objetivo de reducir costos, logrando mejorar la trazabilidad.

Al realizar acciones como la reutilización de productos, pueden evidenciarse bastantes beneficios para las empresas, logrando además implementar la RSE (Responsabilidad Social Empresarial)

Con este tipo de acciones, se podría contribuir bastante a la sostenibilidad del medio ambiente, por ende, es importante que las empresas conozcan e implementen las acciones de la logística inversa en su organización.

Si quieres obtener más información sobre este y otros temas, puedes ingresar al siguiente link: www.multi-packing.com.co Además, en nuestra página de Facebook podrás encontrar ideas de reutilización de productos plásticos: https://www.facebook.com/multipackingsas/
¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: