Blog Post

Diferencias entre Picking y Slotting

Picking - Slotting

sistemas de picking
Ya en varios artículos de nuestro blog hemos hablado sobre qué es picking, tipos de picking y medios para optimizarlo, sin embargo, existe otra palabra anglosajona que se suele confundir con la realización de picking y es la palabra llamada slotting. En esta oportunidad hablaremos de manera resumida sobre qué es picking para recordarlo, y así poder explicar qué es slotting, las ventajas y diferencias de cada uno, y finalmente abarcaremos 5 pasos claves para poderlo implementar de forma efectiva. 

¿Qué es el picking?

El picking en la logística se refiere al proceso de preparación de pedidos, el cual representa el 50% de los costos operativos de un almacen. Por eso, es el proceso más importante en la logística, ya que de él depende que la inversión operativa sea más costo eficiente y que la atención al cliente se traduzca en agilidad para brindar mayor satisfacción. 

La optimización de picking puede ser causada gracias a una serie de eslabones a la hora de eliminar o minimizar errores en el proceso de identificación, selección, control y acondicionamiento de los productos a entregar para llevarlos a la zona especificada. 


¿Qué es el slotting?

Slotting no es lo mismo que picking, simplemente se trata de una de las principales estrategias para optimizar el picking. Slotting se refiere a la forma estratégica de ubicar la mercancía de un almacén con el único objetivo de mejorar el rendimiento de identificación y selección de los productos. 

¿Cuáles son las ventajas de implementar slotting? 

Aunque la prioridad del slotting sea para mejorar el picking sus habilidades también abarcan el aprovechamiento de los espacios de un almacén y la facilidad de manipulación de la mercancía. 

El slotting es la ruta de navegación para que un operario identifique en el menor tiempo todos los elementos necesarios para alistar un determinado pedido. ¿Cómo? A través de cada slot. ¿Slot? Sí, un slot es lo que comúnmente denominamos la posición en un estante. 

Gracias al slotting podremos identificar las referencias que tienen mayor rotación, es decir, los que son más solicitados en la lista de pedidos, por lo tanto, serán los que tendrán mayor frecuencia de picking. Un slot será la ruta para que este tipo de referencias estén en las ubicaciones de fácil acceso o en una posición especial para la mercancía delicada como lo son los productos frágiles, pesados, de seguridad, entre otros.

5 Pasos claves para implementar slotting en picking

  1.  Evalúa tu proceso: 
Como en todo proceso, lo más importante es iniciar con un diagnóstico de cómo es tu actividad operativa en el desarrollo de picking. Observa a tus colaboradores, el espacio, los recorridos, la forma en que trabajan y no puedes olvidar cuáles son los medios de almacenamiento logísticos para optimizar el picking. 

     2. Almacena de acuerdo a tus necesidades: 

A veces parece obvio, pero no lo es. Es por ello que te invitamos a evaluar primero tu proceso para identificar cuáles son esos obstáculos que tienes y no habías identificado antes para avanzar. Uno de ellos podría ser la forma de almacenamiento de la mercancía. 

La verdad es que todo depende del producto a almacenar, sin embargo, debes iniciar identificando las referencias de la mercancía. Así podrás determinar sus características y necesidades de cada una reconociendo la posición, el tamaño y el medio en el que lo necesitas almacenar. Ver medios de almacenamiento

       3. Optimiza cada recorrido: 

Establece los patrones de funcionamiento de cada recorrido que hacen tus colaboradores en el almacén. El objetivo siempre será transformar el recorrido en un proceso ágil y eficiente. Identifica cada detalle que permite que tus colaboradores desarrollen el recorrido de manera más rápida como por ejemplo si los pasillos son suficientes para realizar el recorrido, si está totalmente referenciado el almacén o si los carros de picking son los necesarios y adecuados.

     4. Posiciona adecuadamente la mercancía: 

Como se ha mencionado antes, para optimizar el picking la estrategia más fácil será posicionar aquellas referencias que tienen alto tráfico, es decir, las que son más solicitadas por los clientes, en posiciones de fácil acceso. Aquí te dejamos algunas opciones que te permitirán referenciar de manera eficiente tu mercancía para optimizar el picking en tu almacén:

  • Gavetas modulares plásticas:

Según la necesidad de la mercancía, podrás posicionarla en gavetas abiertas o cerradas en diferentes tamaños. 


  • Canastillas plásticas con ventana:

En Multi Packing diseñamos una opción exclusiva para optimizar la selección de productos en canastillas a través de una ventana diseñada para evitar las estanterías y la necesidad de levantar una canastilla para acceder a la mercancía alojada en la canastilla inferior.


      5. Permite un stock mínimo y contrólalo con tecnología
Para evitar recorridos negativos en el proceso, procura tener un stock mínimo adicional de cada referencia para minimizar perdida de tiempo cuando un operario se dirige a seleccionar un producto que ya no está en stock. 
Gracias a la tecnología podrás determinar el flujo de cada referencia y así, reconocer la cantidad de stock que dispone el almacén creando las alertas adecuadas para identificarlo. 

¡Es hora de empezarlo a aplicar! Recuerda, cada almacén tiene su propia necesidad. Estos 5 pasos claves lo debes adaptar según el diagnóstico inicial. 
Si requieres más información, buscas soluciones de almacenamiento o deseas una asesoría personalizada para optimizar espacios y costos puedes ingresar al siguiente link: https://www.multi-packing.com.co

¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: