Blog Post

Descubre el “control de bodega”, una herramienta fundamental para lograr la eficiencia en logística.

Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.

Descubre el “control de bodega

Para sacar el máximo provecho de este blog, empezaremos por definir el control de bodega: este concepto se refiere a la supervisión de todos los procesos que tienen lugar en la instalación logística.


Esto, con el objetivo de garantizar el despacho de pedidos sin errores y en el plazo de tiempo acordado.


Surge debido a la necesidad que genera una bodega para el almacenaje de mercancía, ya que se deben tener en cuenta varios aspectos para garantizar el buen estado de los artículos, su correcta manipulación y el funcionamiento general de la bodega en relación a la logística.


Recordemos que mercancía o stock se debe entender como el conjunto de materiales y/o mercancías que se almacenan, ya sean destinados a completar el proceso productivo o tengan como destino la venta al cliente.

¿Qué es control de bodega?

Si bien antes mencionamos que el control de bodega se refiere a una supervisión, es importante ampliar esta definición diciendo que también incorpora una serie de acciones orientadas a llevar una gestión correcta de la mercancía en una instalación logística.


Esto incluye desde conocer la cantidad de stock disponible hasta hacer un seguimiento de los movimientos necesarios a la hora de despachar los pedidos.


Para lograrlo, en MultiPacking recomendamos que la logística sea entendida desde el punto cero, como la llegada de mercancía a nuestra bodega, se extienda por todo el proceso de producción o comercialización y termine con una experiencia al usuario final satisfactoria, esto permitirá crear una cadena de suministro ágil, flexible y que se adapte a los cambios del mercado.

Etapas del control de bodega.

Una bodega eficiente debe lograr abastecer a clientes, centros de producción, puntos de venta u otras bodegas con los artículos solicitados en el momento preciso, sin retrasos.


El hecho de no tener un control riguroso de las operativas, puede incrementar la dificultad a la hora de despachar la mercancía.


Desde aquí radica la importancia del rol de supply chain manager, el cual se debe preocupar constantemente de analizar el estado de la bodega con vistas a detectar problemas y solventarlos cuanto antes.



A continuación, se mostramos las tres etapas en las que mayor control de bodega debe existir:

  1. Control de inventario:


La acumulación y almacenamiento de existencias es importante porque, en primer lugar, el inventario evita la escasez del producto con el que trabaja la empresa. Además, a más unidades, menor coste unitario del producto generalmente.

 

Por último, tener almacenado el producto permite una disponibilidad inmediata de cara a la demanda del cliente.


Es por esto que, el inventario o stock es uno de los principales activos de cualquier empresa. Con un control de la mercancía eficiente, las empresas disponen de los productos necesarios para poder trabajar y atender a los clientes.


El control de inventario, además, ayuda a equilibrar gastos: al vender las existencias, se recupera el dinero invertido y se organizan los pagos para obtener un buen balance contable.


Con el fin de controlar el stock, las empresas hacen un registro de los productos que entran y salen de la instalación.


También se realiza un recuento de las existencias para conocer el número de productos disponibles en un momento concreto. Una estrategia que funciona muy bien implica infraestructura logística especializada como cajas y gavetas plásticas que permiten una mejor identificación de referencias en grandes superficies. (Acá nuestro catálogo de gavetas plásticas abiertas)


2. Despacho de pedidos:


El control de los despachos posee es fundamental en toda cadena de suministro ya que todas las operativas de la bodega giran en torno a un único objetivo: facilitar y agilizar la distribución de la mercancía.


Desde la bodega podemos enviar nuestra mercancía a múltiples destinos como, clientes, líneas de producción, puntos de venta o, incluso, otras bodegas de la misma compañía.


Durante esta etapa debemos llevar un control que consiste en verificar que se distribuyen los productos correctos.


Asimismo, en esta área se gestiona una gran cantidad de información como, por ejemplo, las rutas de despacho, las paradas o la apilabilidad de la mercancía.


Además, el hecho de transportar esta mercancía de forma segura genera ahorro en costos de reposición y averías físicas del producto, para esto recomendamos nuestras cajas de seguridad, que además de ser prácticas nos ayudan a proteger la mercancía de posibles riesgos. (Acá nuestro catálogo de cajas de seguridad plásticas.)

3. Entrada de mercancía:


Se refiere a lo primero que hacemos dentro del control de bodega, básicamente consiste en supervisar la recepción de mercancía.


Esta acción comprende el origen de todas las operativas porque tener suficiente producto es imprescindible para que las empresas puedan garantizar el servicio a sus clientes.


El área que se encarga de esta acción suele ser una de las zonas más frenéticas de la bodega, ya que allí tienen lugar actividades relacionadas con la verificación documental, así como otras tareas como el etiquetado. 

En conclusión, el generar una estrategia eficiente de control de bodega nos permitirá ampliar nuestra producción a otros sectores y enfocarnos en la generación de ventas efectivas.


Recuerda que en MultiPacking contamos con una línea de productos especializados en logística que busca apoyar la labor en bodega de pequeñas, medianas y grandes empresas que lo necesiten.


Para conocer nuestro catálogo completo ingresa a www.multi-packing.com.co o comunícate con nosotros para recibir asesoría personalizada por parte de nuestros expertos.

¿Por qué elegir pisos de plástico para exteriores en tu empresa?
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los pisos de plástico para exteriores: duraderos, antideslizantes y de fácil instalación, ideales para ambientes industriales y comerciales.
gavetas transparentes
por Daniel Tovar 7 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas transparentes pueden transformar tu espacio de trabajo, oficina, o entorno industrial. Ideal para mejorar la eficiencia y la presentación profesional en diversos contextos.
¿Por qué elegir gavetas apilables de plástico para tu empresa?
por Daniel Tovar 6 de noviembre de 2024
Descubre cómo las gavetas apilables de plástico optimizan el almacenamiento empresarial con su diseño duradero y versátil. Ideales para almacenes, oficinas e industrias.
Gavetas estibables
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre las ventajas de las gavetas estibables para organizar y optimizar tu espacio de almacenamiento industrial, mejorando la eficiencia y accesibilidad en tu empresa.
Estantes con gavetas
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Descubre cómo elegir el estante con gavetas ideal para tu empresa. ¿Necesitas una solución de almacenamiento eficiente y adaptable? Encuentra las mejores opciones en MULTI PACKING.
cajas de plástico
19 de julio de 2024
¿Cómo mantener en óptimas condiciones tus cajas de plástico? Descubre los mejores consejos y prácticas para prolongar su vida útil y garantizar su funcionalidad.
Más artículos
Share by: