Como ya lo hemos venido mencionando antes, el área logística
está tomando una relevancia especial dentro de las dinámicas sociales de este siglo. Cada año, este sector encuentra nuevos retos y soluciones a los nuevos comportamientos del consumidor. El crecimiento exponencial y generación de nuevo conocimiento exige a los directivos y personas dedicadas a la logística, estar en constante entrenamiento; actualizados con los últimos avances en infraestructura o procesos que faciliten el correcto funcionamiento de su área.
En este contexto cobra especial relevancia el cargo de coordinador logístico
o responsable de logística, quien es el encargado de la gestión de las etapas del proceso de producción de una empresa, esto incluye desde la manufactura del producto hasta la entrega y posterior distribución en los diferentes puntos de venta. En la actualidad, la profesión de coordinador logístico
ha tenido un repunte que la coloca como una de las mejor valoradas en el campo empresarial y, por consiguiente, una de las que más opciones de futuro supone para quien quiera desempeñarse en esta área.
Además, la figura del coordinador logístico
es responsable de la toma de decisiones relacionadas con el departamento logístico de una empresa, por lo que también debe tener control sobre los productos que entran y salen de una empresa para que lleguen a su destino en el plazo y condiciones que tienen que hacerlo, esto implica que también debe tener la capacidad de gestionar los recursos humanos que conforman el departamento logístico, así como la capacidad de gestionar cualquier contratiempo o problema que pueda surgir durante las operaciones logísticas realizadas.
Debido a esto, un coordinador logístico ha dejado de ser solo una persona que ayuda a que los procesos productivos sean fluidos y eficaces. De hecho, ahora colabora con los miembros de los comités de dirección y los departamentos, algo que le sitúa en otro plano dentro de los mapas corporativos. Esto representa un gran cambio para un coordinador logístico
del siglo XXI con los de otras épocas o los que provienen de modelos de gestión anteriores a la revolución digital: tienen más participación en las decisiones que afectan al conjunto de las empresas, pues su labor se considera estructural y directamente relacionada con la sostenibilidad y el rendimiento.
Aunque siempre depende del perfil profesional de cada candidato, un coordinador logístico
puede optar por lo general a cargos en empresas industriales, comerciales o aquellas que suministren servicios logísticos de cualquier tipo. Dicho así, es claro que las opciones de estos profesionales son casi ilimitadas, pues en la mayoría de los campos existe la necesidad de gestionar recursos, procesos, plazos de entrega y otros elementos de la cadena productiva.
Pero con toda esta definición podríamos preguntarnos ¿a qué se dedica concretamente un coordinador logístico?
En términos generales, se puede decir que el objetivo principal de un coordinador logístico
es asegurarse de que el departamento logístico de una empresa funciona correctamente y que todas sus actividades se desarrollen de forma sincronizada y con normalidad. Sin embargo, hemos desglosado este objetivo en tareas puntuales que desarrolla este cargo en su día de trabajo:
Te puede interesar
Logística inversa: Un reto empresarial
De este modo, tenemos a un coordinador logístico, que tiene que tratar con todos los procesos asociados a la logística de una empresa. Pensando en contribuir a las tareas de este cargo, en multipacking hemos desarrollado soluciones y productos que facilitan la logística de una compañía, comenzando desde el picking, pasando por el almacenamiento en bodega y llegando al transporte hacia el cliente final. Para conocer estos y otros servicios ingresa a www.multi-packing.com.co