Uno de los tantos desafíos dentro del mundo de la logística es saber elegir los contenedores para el transporte de mercancías, pues los viejos contenedores de madera o metal que comúnmente son utilizados presentan una serie de complicaciones que no solo afecta la operación sino que puede dañar el producto que se transporta.
Cosas como la limpieza y el mantenimiento se ven afectados por el envejecimiento y el deterioro de este tipo de recipientes. Asimismo, el simple hecho de estar fabricados con madera o metal, la vida útil de estos containers es mucho más corta lo que puede reflejarse en un alto costo operacional.
Una solución elegante y económica para estos desafíos son los contenedores plásticos para logística, pues son reutilizables, reciclables y ocupan un espacio mínimo en el transporte de retorno. Están hechos de plástico, resisten un uso intensivo y su relación resistencia / peso es excelente, lo que los convierten en una opción óptima.
Los contenedores plásticos para logística están diseñados para ofrecer el máximo empaquetado para eliminar el desperdicio de espacio en los camiones, reducir los costos de flete y mejorar el rendimiento. Están hechos para proteger los productos durante la recolección, el ensamblaje, el procesamiento, el almacenamiento y la distribución en una variedad de industrias, incluidas las automotrices e industriales. Estos contenedores de servicio pesado son plegables y están diseñados para pesos medianos y pesados, con un máximo de 500 kilogramos.
El impacto ambiental de los contendores plásticos no se puede ignorar, la buena noticia es que éstos productos son reciclables una vez que llegan al final de su vida útil. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también brinda una solución rápida y económica para la eliminación de esos contenedores viejos que además de ser inservibles ocupan espacio valioso dentro del almacén.
Dentro de las características de estos contenedores plásticos hay una que sin dudas los hace el mejor elemento que una empresa de logística debe tener y es la optimización. Por un lado ahorraras tiempo en todos las etapas desde el despacho, almacenamiento y transporte. y por el otro al reducir esos tiempos, se mejora la efectividad que a su vez se refleja en dinero.
Esto se debe gracias a que los contenedores plásticos para logística se pueden anidar (colocar una caja dentro de otra para ahorrar volumen) y apilar (poner una caja sobre otra), para mejorar el almacenaje y transporte de la mercancía.
Imaginemos cuánto podríamos demorar armando una caja de cartón y empacar algo sencillo en ella; podrías tardar aproximadamente 1 minuto o 1 minuto y medio, lo cual significa que al tener que transportar una cantidad grande de producto, tendríamos que usar aproximadamente 40 cajas y tardaríamos entre 25 y 30 minutos en empacar los productos.
Con los contenedores plásticos, nos tardaríamos aproximadamente 6 minutos entre armar la caja y empacar algo sencillo, lo cual significa que al usar 40 contenedores para transportar el producto, tardaríamos entre 5 y 6 minutos.
Los contenedores plásticos para logística son mucho más seguros que los contenedores metálicos o de madera, pues están diseñados para usar con precintos plásticos o candados y así mejorar la trazabilidad de la distribución de los productos almacenados en ellos.
Otros beneficios que podremos tener con los contenedores plásticos, es que las tareas de los trabajadores se facilitarán pues cuando los contenedores están apilados se puede acceder a la mercancía rápidamente gracias a las ventanas laterales que cuenta. Son altamente higiénicos y fáciles de limpiar.