Las cajas organizadoras
se pueden definir como contenedores o embalajes de plástico reutilizables con un tamaño promedio, con el fin de transportar y almacenar productos para optimizar espacios en hogares y empresas.
Las cajas organizadoras
están hechas de plástico debido a un suceso histórico en particular en 1960, cuando el estadounidense Phelan and Collarder ofreció cierta cantidad de dinero a la persona que fuera capaz de reemplazar el marfil natural (el cual se utilizaba en esa época para crear algunos objetos) por otro material más práctico.
Uno de los participantes era John Wesley Hyatt, quien desarrolló una solución que dio el inicio a la creación del plástico. En 1909 el químico norteamericano Leo Hendrik, sintetizó un polímero el cual bautizó como baquelita y este fue el primer plástico totalmente sintético, iniciando desde entonces la era del plástico.
Con el tiempo el plástico se fue convirtiendo en una pieza fundamental de la industria manufacturera, las principales características que hicieron que esto sucediera fueron:
- Gracias al material es más fácil trabajar y moldear.
- Es buen aislante térmico, sin embargo, algunos no resisten temperaturas muy elevadas.
- Bajo costo de producción.
- Resistentes a la corrosión.
- Contienen una baja densidad
Las cajas organizadoras
de plástico han ganado mucha popularidad en los últimos años, pues las cajas tradicionales ofrecen la facilidad de ver el contenido gracias a su diseño transparente, sin embargo, encontramos las cajas industriales, que permiten una mejor organización del espacio y brindan la facilidad de tener todo al alcance.
Las cajas organizadoras
invitan al usuario a llevar una vida más práctica, como pensar en la necesidad de que las cosas estén en su lugar y a su alcance en el menor tiempo posible, además, el diseño permite la apilación reduciendo espacios y optimizando espacios.
Adicional a esto,las cajas organizadoras
son totalmente reciclables y reutilizables ya que estas se vuelven a incorporar al ciclo de producción ahorrando energía y materia prima. Además del cumplimiento de las normativas medioambientales con una producción limpia que según la United Nations Enviroment (UNEP), define producción limpia como la aplicación continúa de una estrategia ambiental preventiva e integrada en los procesos productivos y los servicios, para reducir los riesgos relevantes a los humanos y al medio ambiente.
Para esto se utiliza la logística inversa, haciendo referencia al proceso de planificación necesaria del flujo de la materia prima desde el consumidor, puntos de entrega, recogida y el fabricante. Esto permite que el producto o la materia prima sean reciclados adecuadamente haciendo la reutilización de materiales, eliminación de residuos, generando operaciones de reacomodamiento, reparación y re-fabricación.
Gracias a esto, la industria ofrece 3 tipos de cajas organizadoras
que vienen en variedad de diseños, colores y tamaños, su utilidad es muy versátil y ahorran un 70 % del espacio:
- Cajas organizadoras de uso agrícola y doméstico: elaboradas y diseñadas para buscar mayor eficacia en su durabilidad y calidad, estas pueden servir para guardar calzado, utensilios del baño o de aseo, generar y dar un orden a juguetes, tendidos, ropa, toallas, etc.
- Cajas organizadoras de uso industrial:
estas son cajas de alta calidad y resistencia, especialmente elaborada con material de primera fusión. Aptas para uso alimentario y de transporte.
- Cajas organizadoras de almacenaje:
estas permiten organizar cualquier tipo de producto de manera cómoda y eficaz, con un diseño ideal para el almacenamiento de piezas, herramientas o cualquier tipo de material pesado.
A lo largo del escrito hemos dado a conocer los beneficios que nos ofrece utilizar cajas organizadoras
para dar a entender que más que un producto, se busca crear soluciones. Por otro lado, se ha resaltado el avance medioambiental que ha adquirido el proceso de fabricación y su proceso de recolección de la materia prima para reutilizarla y darle un uso.
Adquirir cajas organizadoras
de plástico es una gran opción para todos los lugares en los que requerimos organización de productos, por esto debemos tener cuenta todos los factores anteriores para así escoger la mejor opción y tener todos nuestros objetos en orden.
Si quieres obtener más información sobre cómo realizar procesos de picking eficientes con ayuda de las gavetas y organizadores plásticos, puedes ingresar al siguiente link:
www.multi-packing.com.co O también puedes comunicarte con nosotros y obtener asesoría personalizada: ventas@multi-packing.com.co / 321 443 55 53